9.14.2008

Noticias: Faltas, peligros y poco control en los micros que van a La Plata

Los usan casi un millón de personas al mes. Hay vehículos con la habilitación vencida hace 7 años. No cumplen las frecuencias ni las paradas exigidas. Y en la autopista los pasajeros viajan parados.

De casa al trabajo, y del trabajo al hogar. El famoso mandato peronista suena sencillo, pero es muy difícil de cumplir para miles de personas que cada día deben recorrer hasta 60 kilómetros en condiciones que denuncian como indignas e inseguras: micros muy viejos o que viajan sin habilitación; vehículos urbanos que van abarrotados y a toda velocidad por la autopista o los caminos interurbanos; recorridos, frecuencias y paradas que no se respetan; pasajes cada vez más caros y que encima cuesta conseguir. Esas son algunas de las faltas que denuncian los usuarios y Clarín pudo comprobar. Con leyes, controles y sanciones insuficientes, la furia de la gente aumenta y el fantasma de los desmanes que hace diez días terminaron con el incendio de un tren en Castelar crece en silencio.

El servicio entre Buenos Aires y La Plata mueve casi un millón de pasajeros al mes y lo prestan dos empresas, Transporte Automotor Plaza y La Nueva Metropol -bajo el nombre de Costera Metropolitana-, que en 2004 y 2005 heredaron a través de una licitación los recorridos, el personal y las obligaciones de las líneas 129 y 195, pertenecientes a las firmas Río de la Plata y Costera Criolla hasta que la crisis económica las mandó a la quiebra. Desde entonces, la recuperación del empleo -sobre todo en Buenos Aires, que comenzó a absorber mano de obra platense- y el pésimo servicio del tren Roca, multiplicaron sus pasajeros. Desde entonces, además, mantienen una guerra comercial y judicial por los recorridos y la cantidad de vehículos autorizados para viajar. Y desde entonces la gente viaja cada vez peor.

LA NOTA COMPLETA EN CLARIN.COM

9.10.2008

Plaza cambia el recorrido (por tiempo indeterminado)

Desde hace un par de días pueden verse en los micros Plaza unos carteles que anuncian que a raíz de las reformas que se están haciendo sobre la vía a partir del 20/9 dejará de realizarse el recorrido de 13 y 32 hasta que culminen los arreglos (por tiempo indeterminado).
Si bien la empresa asegura que es por cuestiones ajenas, lo cual es cierto, el nuevo recorrido no contempla las paradas de 2 y 32, 7 y 32, 13 y 32 y 13 y 38. Ahora, el nuevo recorrido va a ser el siguiente (solo regreso desde Bs. As.): Av. 120, Diag. 80, Av. 44 hasta 13, y vuelta a la terminal. Por lo tanto, muchísimos usuarios se verán perjudicados.
Si bien se va a cerrar el paso por 1 y 32 la empresa debería contemplar las paradas antes mencionadas, ingresando por ejemplo por diagonal 80, pero es algo que evidentemente no le interesa. Es otra cosa más que no le interesa.

9.08.2008

Noticia: Piden que imputen a los hermanos Cirigliano por la tragedia de dolores. Cortaran ruta por aniversario

Aclaración: El micro que protagonizó el accidente es de El Rápido Argentino y la demanda es contra el Grupo Plaza.

El abogado Gregorio Dalbón, en representación de familiares de las 18 personas muertas en la tragedia de Dolores, pidió hoy a la Justicia la imputación de los hermanos Claudio y Mario Cirigliano, propietarios de empresas que explotan trenes y colectivos.
En tanto, familiares de las víctimas del accidente ocurrido el 9 de marzo, cuando un ómnibus fue embestido por una formación en la ciudad bonaerense de Dolores, anunciaron que bloquearán mañana la ruta 63, en inmediaciones del lugar donde sucedió la colisión, al cumplirse seis meses del siniestro.
Dalbón consideró en un comunicado de prensa que los hermanos Cirigliano son "coautores mediatos" de la tragedia, por lo que pidió su imputación a la fiscal Fernanda Hachmann, además de solicitarle que los cite a declarar como dueños del Grupo Plaza.
Por el accidente, la Justicia dictó prisión preventiva a Javier Rodríguez, uno de los conductores del ómnibus siniestrado, perteneciente al Grupo Plaza.
Dalbón argumentó que el chofer condenado, quien cumple arresto domiciliario, y su colega declararon que "no tenían las horas de descanso necesarias para efectuar el viaje". Por otra parte, la protesta de los familiares está prevista para las 12 de mañana, en el cruce de la ruta 63 con las vías del ferrocarril, donde el 9 de marzo una formación cruzó con las barreras bajas y chocó a un colectivo de la compañía El Rápido Argentino, perteneciente al Grupo Plaza.
Las víctimas reclaman el pago de 21.476.400 pesos a los empresarios, a Rodríguez y a la aseguradora Protección Mutual, como también el embargo de los bienes de los demandados.

FUENTE: DyN

9.05.2008

Tarjetas Magnéticas

Uno de los tantos inconvenientes que sufren los usuarios es la NO venta de pasajes en los micros, tema del que ya hablamos en su momento. Cabe recordar que las empresas prometieron al implementar esta medida que colocarían máquinas expendedoras de boletos en las unidades, algo que como todos saben no cumplieron en su totalidad.
Igualmente algunos micros cuentan con este "servicio" que obliga a la gente a conseguir cantidades inalcanzables de monedas.
A poco de aplicarse esta modalidad, y ante la escasez de métalico, se planteó la posibilidad de utilizar tarjetas magnéticas similares a las de los subtes.
La alternativa fue analizada por la Secretaría de Transporte de la Nación para el pago de los boletos de micros de todo el país. Incluso Luis Delía, gerente de La Nueva Metropol, empresa a la que pertenece Costera Metropolitana, aseguraba en ese mismo momento que "hay muchas probabilidades de que se concrete, pero necesitamos ayuda para financiarlo, porque sería un costo demasiado grande para nuestras empresas".
Por su parte el presidente de la Cámara de Empresas de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), Daniel Millaci, aseguró que a la medida "no la rechazamos, pero siempre que un banco se haga cargo de los costos, porque para nosotros es una erogación muy grande". La CEAP representa, entre otras empresas, al Grupo Plaza.
Mientras tanto el tiempo pasó, esta noticia ya se volvió vieja y lo que podría haber sido una buena medida quedó en la nada. Lo anterior nos lleva a preguntarnos: ¿tan difícil es implementar el uso de las tarjetas?, ¿tanto es el costo que a pesar de recibir subsidios las empresas necesitan "ayuda" para financiarlo?.

8.29.2008

Villa Elisa: Una parada menos


Hace un tiempo los habitantes de Villa Elisa contaban con paradas del Plaza en la estación de servicio INI (centenario y 55), plaza Castells (Camino Centenario entre 49 y 51) y Arana (centenario y 44). Pero hace un tiempo los micros dejaron de parar en la estación de servicio y en la plaza, obligando a los usuarios a caminar varias cuadras.
¿El motivo?, al parecer las autoridades de la empresa decidieron no respetar estas paradas ya que en las mismas no se venden pasajes. Además increíblemente tampoco dejan que los pasajeros bajen ahí, por lo que la gente depende de la buena voluntad de los choferes, algo que lamentablemente no sucede muy a menudo.
Mientras tanto el Costera sigue parando solo en Arana.
Una parada menos, colas cada vez más largas y un servicio que sigue empeorando.

8.26.2008

Demanda de mas de veinte millones de pesos por accidente fatal en Dolores que causó 18 muertes

Aclaración: El micro que protagonizó el accidente es de El Rápido Argentino y la demanda es contra el Grupo Plaza.

Las víctimas del accidente que causó 18 muertes en marzo pasado, cuando un micro de larga distancia atravesó una barrera baja en la ciudad de Dolores y fue chocado por un tren, presentaron una demanda millonaria contra la empresa de transportes y la aseguradora.
La demanda por las muertes y la discapacidad de la víctimas asciende a 21.476.400 Pesos y esta dirigida contra la empresa Plaza S.A. y la compañía de Seguros Protección Mutual.
La demanda fue encabezada por Laura Sabrina Chain, una joven de 23 años que perdió su pierna en la tragedia, y acompañada por un importante grupo de sobrevivientes y familiares de las victimas.
La tragedia ocurrió el 9 de marzo cuando el chofer de un micro de la empresa El Rápido Argentino cruzó la barrera baja de un paso a nivel a la altura del partido bonaerense de Dolores.
Según se informo, la demanda civil fue presentada por el abogado Gregorio Dalbon y quedó radicada ante el juzgado Contencioso administrativo de La Plata, a cargo de la jueza Ana Cristina Logar.
Además, el abogado Dalbon envió a la Superintendencia de Seguros de la Nación y a la Comisión de Regulación del Transporte una notificación de la demanda para que ambas instituciones prevengan la posibilidad de un concurso fraudulento o la liquidación de la compañía aseguradora.

Fuente: (DyN)

8.21.2008

Con fecha de vencimiento


Hasta ahora los boletos del Plaza no se vencían o perdían su validez a los 30 días, al igual que los del Costera. Pero desde hace poco tiempo los boletos como el de la foto de arriba, similares a los de las máquinas expendedoras de cualquier micro de línea, vencen a los 7 días. Así, otra vez sin aviso, las autoridades del Plaza tomaron una nueva medida que perjudica a los usuarios. Si bien los pasajes no deberían vencer el plazo de 30 días parece razonable, pero con tan solo una semana de vigencia seguramente muchos perderan su valor sin que nadie llegue a usarlos. Una nueva forma de recaudar sin prestar servicio alguno.
Recomendamos: comprarle a los vendedores de las paradas ya que los boletos que ofrecen no tienen vencimiento.

8.13.2008

Nuevos Micros, Viejos Problemas


Nuevas unidades del Costera están circulando desde hace poco tiempo. Si bien es algo positivo, las mismas tienen algunos "detalles". Además de que, obviamente, no están acondicionadas para que viaje gente parada, no cuentan con la alarma que indica cuando se excede la velocidad máxima. Por lo anterior, quien viaja parado en estos micros tiene "doble chance" de sufrir un accidente.

8.01.2008

Video: Hasta las manos

Un usuario subió este video. Todos sabemos que nadie debería viajar parado, aunque ante la falta de alternativas a muchos no le queda otra opción. Igualmente no se entiende como hay gente que acepta viajar así, hasta empujando para entrar. Piensen en el riesgo que asumen todas las personas que van apretadas contra el vidrio. El más pequeño accidente vial podría convertirse en una tragedia.
Recomendamos y recordamos: No viajar así y realizar la denuncia correspondiente, nadie debe viajar de esta manera, es criminal.

6.26.2008

Ya no hay micros blancos...


Los "micros blancos" ya no lo son. Gracias a una publicidad y a un revestimiento vinílico ahora parecen nuevos. Ojo, siguen siendo las mismas unidades que están dadas de baja en la CNRT. La de la foto, Patente SFG725 interno 726, ayer salió desde Once a La Plata. Un gran negocio: logran camuflar los micros dados de baja y a la vez ganan dinero por la publicidad.

6.23.2008

Mail de Usuaria: Mensajes de texto...

SOY DE LA PLATA CITY BELL, TENGO 23 AÑOS Y SOY ESTUDIANTE DE KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA. LAMENTABLEMENTE SINO TENES AUTO O TOMAS EL TREN LA UNICA FORMA QUE TENGO DE LLEGAR A MI FACULTAD EN LA CAPITAL ES EN LOS MICROS PLAZA QUE VAN POR LA AUTOPISTA LA PLATA-BS AS.
EN LA NOCHE DEL JUEVES 12 DE JUNIO ME TOME EL MICRO EN MI PARADA, Y EN EL MEDIO DE LA AUTOPISTA ME DI CUENTA QUE EL COLECTIVO IBA MUY RAPIDO, Y NO SOLO ESO SINO QUE FRENABA Y ACELERABA SIN RAZON. ASI QUE ME PARE ME DIRIGÍ AL CONDUCTOR QUE MUY IRRESPONSABLEMENTE ESTABA ESCUCHANDO MUSICA CON EL AURICULAR EN AMBOS OIDOS Y MANDANDO MENSAJES DE TEXTO, POR LO CUAL EL MICRO IBA HACIENDO ZIG ZAG EN EL MEDIO DE LA AUTOPISTA.

LE PEDI POR FAVOR QUE DEJARA EL CELULAR, Y MUY IRRESPETUOSAMENTE EL CONDUCTOR ME TRATO MAL DICIENDOME QUE ME DEJARA DE JODER, A LOS CUAL CONTESTE QUE IBA A DEJAR DE JODER CUANDO DEJARA EL CELULAR ASI QUE FRENO EL MICRO EN MEDIO DE LA AUTOPISTA Y ME DIJO QUE ME BAJARA.

PARA NO FALTARLE EL RESPETO A LA GENTE QUE IBA EN EL MICRO QUE NO DIJO NADA, NI ME PREGUNTO QUE ME PASABA NI POR QUE FRENABA EL MICRO NADA!!!!!!!!!! ME FUI PARA ATRAS,Y POR SUPUESTO QUE NO ME BAJE.

OBVIAMENTE, TEMBLABA DE LOS NERVIOS YA QUE NO ME IMAGINE QUE EL CONDUCTOR TENIA PODER DE POLICIA ARRIBA DEL MICRO, DE DECIDIR DONDE ME SIENTO, CON QUIEN Y DE QUE FORMA. CUANDO BAJE LE SAQUE UNA FOTO AL MICRO.

SIN CONTAR QUE ES UN MICRO EN EL CUAL VIAJAN SENTADOS 49 PERSONAS Y PARADAS OTRAS 40 Y ESO ESTA PROHIBIDO. PASO 2 CONTROLES DE LA POLICIA EN LOS PEAJES Y LOS POLICIAS VEN GENTE APOYADA EN LA PUERTA (UN RIESGO) Y NO HACEN NADA.

LAMENTABLEMENTE TUVE QUE PASAR POR UNA SITUACION ASI, DE AGRESION Y TOTAL FALTA DE RESPETO.

LA MAYORIA DE LAS VECES VENGO PARADA, 1 HORA Y 20 MIN HASTA MI CASA, MUCHAS VECES HASTA ME HE CAIDO POR LA FORMA EN QUE FRENAN, Y TAMBIEN HE IDO APOYADA EN EL VIDRIO DE ADELANTE COMO SI FUERA UN ESTIQUER.

POR MI PARTE ESTOY HARTA DE ESTA SENSACION DE PRISION QUE NOS HACEN SENTIR. ASI QUE LES ESTOY HACIENDO BOICOT, YENDO EN AUTO LAS VECES QUE PUEDO A MI FACULTAD.

PD: EL OTRO DIA VOLVIA DE BS AS Y UN CONDUCTOR ME DIJO...." HAY MUCHOS CONDUCTORES QUE CUANDO SE SIENTAN FRENTE AL VOLANTE SE CREEN DIOS..."

TERMINEMOS CON ESA GENTE, QUE LO UNICO QUE HACE ES PONER EN RIESGO NUESTRA VIDA,.....Y ENCIMA LES PAGAMOS EL SUELDO.

LETICIA

Micros Blancos: Las Fotos





Las fotos pertenecen a micros que ya fueron denunciados en la CNRT y no pueden circular.
Recordamos que todos debemos controlar las unidades y denunciar estas irregularidades. Es importante realizar las denuncias personalmente, ya que a las denuncias telefónicas les dan menor valor.
Reiteramos nuestra recomendación de NO SUBIRSE A ESTAS UNIDADES ya que las mismas no ofrecen las garantías mínimas de seguridad y realizar la denuncia correspondiente en la CNRT.
Más información sobre los micros blancos en esta nota.

6.13.2008

Campaña de responsabilidad y compromiso de los usuarios

Otra de las cuestiones acordadas en la reunión, fue la de comenzar una campaña de concientización sobre la responsabilidad que tenemos como usuarios. Este folleto es solo el primero de varios que tienen como finalidad promover la solidaridad, la participación y el compromiso por parte de todos. En síntesis: comprender que por más que haya problemas que puntualmente no lo afecten a uno, el problema es de todos. Se agradece su difusión.

6.12.2008

Cambiarían concesionario de la autopista La Plata-Buenos Aires

La empresa Coviares dejaría la concesión de la autopista La Plata-Buenos Aires y el servicio sería operado por la Corporación América, una firma controlada por el grupo Eurnekian. El pase de manos podría quedar cerrado a fines de julio.

Con un tránsito promedio de 205 mil vehículos por día, la autopista Buenos Aires-La Plata arrastra problemas operativos por la falta de inversiones y la prolongada demora que registra la renegociación contractual. A los problemas de funcionamiento se suma la tensa relación que Coviares -que encabeza la empresa local CCI- mantiene desde hace dos años con el ministerio de Planificación nacional.

Es que, durante 2007, Coviares fue la segunda operadora de los accesos a la capital federal que más multas recibió del Organismo de Control de las Concesiones Viales (OCCOVI). Las penalidades ascendieron a $ 2.743.373 (casi 6 veces más que en el 2006) por tener -entre otras deficiencias- las banquinas deterioradas, barandas dañadas, baches, desagües tapados y calzadas en mal estado.

Además, la concesionaria arrastra una deuda global de casi 400 millones de pesos, siendo el Banco Provincia su principal acreedor.

Es por eso que Coviares dejaría la concesión una vez que CCI llegue a un acuerdo con sus socios minoritarios, entre los cuales se encuentra el grupo Roggio. Cumplido ese paso, la operación de la Autopista cambiaría de manos. Se estima que esto ocurriría a fines de julio.

FUENTE

6.11.2008

Noticia: Perdió su trabajo por culpa del Costera

La odisea de Imke Irmler: perdió su trabajo por culpa del desquicio en el transporte público
“La culpa es del Estado que no hace nada”
Vive en City Bell y la echaron de su trabajo por llegar siempre tarde. Hizo de todo para evitarlo, pero la reducción de la frecuencia de colectivos y el mal funcionamiento de los trenes le jugaron en contra. Su drama es el de millones de personas.

A los 42 años, Imke Irmler perdió su trabajo por culpa del transporte. Un día, a fines de 2006, la línea Costera Metropolitana, que une la ciudad de La Plata con el centro porteño, decidió reducir el servicio, sin previo aviso. Imke, al igual que las otras treinta personas que esperaban en la parada esa mañana, se dio cuenta de que tendrían que pasar no uno sino dos, tres o cuatro micros hasta que alguno frenara y ofreciera un poco de espacio en el último escalón de la puerta de adelante. Pero ella no esperó: prefirió volver a su casa y avisar en el trabajo cuál era el problema. Iba a llegar tarde a su puesto por primera vez en quince años, y su jefe, al escucharla, le dijo que lo lamentaba pero que tendrían que descontarle el día.

El resto de la nota puede verse en Crítica Digital

6.10.2008

Micros Blancos: Difundir y Denunciar


Otra de las medidas, quizás la más importante, que se tomó en la reunión del sábado pasado fue la de hacer conocer y denunciar a los "micros blancos" que circulan a pesar de no contar con la habilitación correspondiente, en algunos casos, desde hace 10 años. Estas unidades son las que actualmente presentan más irregularidades, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios.
Cliqueando sobre la imagen o este vínculo se puede acceder a una página para bajar el volante en el que se informa la patente de vehículos no habilitados.
Resulta URGENTE difundir y denunciar este hecho. TODOS DEBEMOS HACERLO.

6.09.2008

Junta de Firmas


El sábado se realizó la cuarta reunión de usuarios del Plaza y el Costera. Durante esta semana iremos anunciando cada día algunos de los temas abordados y las medidas que acordamos llevar a cabo.
En primer lugar, hacer extensiva la junta de firmas a todos los pasajeros, lectores y usuarios. Por esto mismo proponemos que todos salgamos a juntar firmas, ya sea asistiendo a las paradas o recolectando entre los conocidos. Cliqueando sobre la imagen o este vínculo se puede acceder a una página para bajar el petitorio. Una vez completada la planilla acercarla al lugar de nuestra próxima reunión o escribir a buenosaireslaplata@gmail.com para acordar la forma de hacérnosla llegar. Agradecemos la colaboración.

6.06.2008

Noticia

Prisioneros del transporte

Mañana, vecinos que diariamente sufren la odisea de ir a Buenos Aires en los colectivos del Grupo Plaza y Costera volverán a reunirse. Se quejan porque viajan parados, los micros siguen de largo, en paradas no se venden boletos, y por el peligro que acarrea subirse a uno

Las irregularidades se anudan como las cuentas de un rosario, unas tras otras. Y los usuarios, desprotegidos como siempre en la Argentina, son prisioneros del servicio. En este caso, del transporte que une la capital bonaerense con la Ciudad de Buenos Aires. Sólo hace falta tomar un bondi, cualquier día hábil de la semana a la mañana o a la tarde, para cobrar dimensión de la odisea que deben soportar los pasajeros cotidianos. No hay distinciones, el Grupo Plaza y la Costera brindan una prestación que merece un calificativo similar.
Así lo hacen saber diariamente los sufridos trabajadores que tienen que amontonar su humanidad en estos micros que hacen uso y abuso de una ruta monopólica, y sumamente rentable. Por ello, mañana volverán a realizar una reunión (en este caso en el Centro Cultural Daniel Favero, 117 y 40) para analizar acciones a seguir.

El resto de la nota puede leerse acá

6.05.2008

Nueva reunión de usuarios


El sábado 7/6 a las 14 hs. nos juntamos en el Centro Cultural Daniel Favero, 117 Nº400 (esq. 40). Agradecemos su difusión.

6.04.2008

Reclamo de pasajeros

Un confuso episodio vivió el lunes un grupo de pasajeros de un micro de la empresa Plaza que viajaba desde Once a La Plata cuando, según relataron, el chofer "aparentemente dormido" realizó una maniobra inesperada que opinaron los podría haber hecho caer del distribuidor de Alpargatas. "Hubo gritos, insultos, miedo y casi la mitad de los que viajaban decidió bajarse para tomar otro micro. Los que seguimos, vinimos hablándole al conductor para no correr riesgos", relató Paulina Scaramuzzi, una de las personas que viajaba en el interno 782.

Si bien el incidente ocurrido en Alpargatas fue el que desencadenó la alarma de los pasajeros, otras personas sostuvieron que ya habían notado una conducta extraña en el chofer. "Venía muy rápido y algunos dijeron ver que en otro tramo de la autopista también habría cabeceado. Por eso después hasta le ofrecieron manejar el micro", sostuvo Scaramuzzi.

Los voceros de la empresa Plaza anticiparon que se realizarán actuaciones internas para determinar qué ocurrió, aunque se descartó que se haya producido algún tipo de roce o choque. "El chofer estuvo con carpeta médica desde el jueves, pero fue dado de alta y el lunes volvió a trabajar. En el libro de quejas se asentó que transitó por la banquina, pero no que se durmió. Ahora vamos a citarlo para ver cuál es su relato", agregaron en la empresa.

FUENTE
 
Clicky Web Analytics