Unos pasajeros pudieron averigüar que la gran mayoría de los micros blancos viejos no están habilitados debido a su pésimo estado e incluso algunos, más allá de lo anterior, por tener más de 10 años de antigüedad no hay forma de que puedan circular.
Otra usuaria se comunicó con la CNRT y ante la consulta por un par de unidades le dijeron que una había sido dado de baja en el 2001 y otra en el 98. Además le sugirieron que hiciera la denuncia por escrito con copia para ser sellada y tener la constancia.
Por otro lado, los "micros de línea" piso bajo dicen que su velocidad máxima es de 60 km/por hora, aunque según la CNRT en autopista pueden ir hasta 90. ¿A alguien le parece que respetan el límite de velocidad?.
Le pedimos a los usuarios que tienen celular con cámara que saquen fotos del velocímetro, también otras en las que se perciban otros problemas, y que controlen a qué velocidad van por autopista, para subir las fotos al blog y agregar la información a los reclamos que estamos haciendo.
Además reiteramos nuestra recomendación de NO SUBIRSE A ESTAS UNIDADES ya que las mismas no ofrecen las garantías mínimas de seguridad y realizar la denuncia correspondiente en la CNRT. Para denunciar el exceso de velocidad de las unidades de "línea" hay que tomarles la patente o el interno, mientras que para las unidades blancas hay que tomar sólo la patente (ya su número de unidad no sirve por que no están habilitados).
Tal como dijo otro de los usuarios: HAY QUE ACTUAR ANTES QUE OCURRA UNA TRAGEDIA.
Mostrando entradas con la etiqueta micros de línea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta micros de línea. Mostrar todas las entradas
5.28.2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)